Cómo Bordar una Calabaza con Puntadas Fáciles – Guía Paso a Paso

By michel

Spread the love

El bordado es un arte que agrega un toque de elegancia a cualquier tela. Hoy te llevaré a través de un proyecto divertido y sencillo: cómo bordar una calabaza. Este tutorial es perfecto tanto para principiantes como para bordadoras con experiencia, ofreciendo instrucciones paso a paso para que puedas crear un diseño impresionante.

A lo largo de esta guía, aprenderás a bordar una calabaza utilizando técnicas simples y puntadas básicas que darán vida a este motivo otoñal. ¡Vamos a comenzar!

1. Materiales Necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener todos los materiales a mano. Para este bordado de calabaza, necesitarás lo siguiente:

  • Tela de algodón o lino de tu preferencia
  • Hilo en tonos naranjas (uno oscuro y otro claro)
  • Hilo verde para los detalles de acento
  • Aguja de bordado
  • Aro de bordado para mantener la tela tensa
  • Tijeras de bordado

2. Preparando la Tela y el Hilo

El primer paso para bordar la calabaza es elegir los tonos adecuados de hilo. Te recomiendo usar un naranja encendido y un naranja más suave para darle profundidad al diseño. Además, el tono verde le dará un toque especial a los detalles.

Tal vez también te interese  Puntada FACIL PARA FRUTERO | BF 91

Asegúrate de estirar bien la tela en el aro de bordado para que esté firme y lista para empezar.

3. Iniciando el Bordado: Líneas Verticales

Para empezar a crear la forma básica de la calabaza, comenzaremos con líneas verticales en tono naranja encendido. Sigue estos pasos:

  1. Inserta tu aguja con el hilo naranja en la tela y comienza a bordar cuatro líneas verticales juntas.
  2. Asegúrate de dejar un pequeño espacio entre cada grupo de líneas para que el diseño quede uniforme.
  3. Repite el proceso hasta completar toda la figura de la calabaza con estas líneas.

4. Puntada Petatillo: El Secreto para un Relleno Uniforme

La puntada petatillo es la técnica que usaremos para rellenar la calabaza. Con esta técnica, alternarás las líneas levantando unas y bajando otras.

  1. Toma el hilo en tono naranja claro y empieza a pasar por debajo de algunas líneas y por encima de otras.
  2. Asegúrate de que tus puntadas sean uniformes para obtener un acabado limpio.
  3. Continúa trabajando en grupos de cuatro líneas, tal como hicimos en el paso anterior.

5. Cómo Bordar los Detalles Finos

Una vez que hayas completado el relleno de la calabaza, es hora de trabajar en los detalles. Usaremos el mismo hilo para pasar por encima de ciertas líneas y darle más textura al diseño.

  1. Pasa el hilo sobre las líneas de naranja encendido para darles un acabado más destacado.
  2. Ve línea por línea asegurándote de que el hilo no quede demasiado tenso, para que el bordado mantenga su textura.

6. Uso de Tonos Verdes para Realzar la Calabaza

El siguiente paso es añadir detalles en verde para hacer el diseño más vistoso. Usaremos un tono verde claro para los acentos:

  1. Pasa el hilo verde bajo las líneas de color naranja oscuro.
  2. Alterna el levantamiento de las líneas para crear pequeños rombos que añadan profundidad.
  3. Asegúrate de que las puntadas queden prolijas y bien espaciadas para un acabado profesional.
Tal vez también te interese  BORDADO FANTASIA para FRESAS BORDADOS FACILES

7. Delineando la Calabaza para Resaltar los Gajos

El último paso para completar nuestra calabaza bordada es usar la puntada pespunte en color café. Esto ayudará a delinear los gajos de la calabaza, dándole más definición.

  1. Con hilo marrón, sigue las líneas principales del diseño, destacando los bordes de los gajos.
  2. Ve haciendo puntadas pequeñas y controladas para que la calabaza quede bien definida.

8. Errores Comunes al Bordar y Cómo Evitarlos

Al bordar, es fácil cometer algunos errores que pueden afectar el resultado final. Aquí te menciono algunos de los más comunes y cómo evitarlos:

  • Espacios Irregulares: Asegúrate de mantener un espacio constante entre las líneas para un acabado limpio.
  • Tensado Incorrecto del Hilo: Evita tirar demasiado del hilo, ya que podría distorsionar el diseño.

9. Consejos para Principiantes

Si eres nueva en el bordado, aquí te dejo algunos consejos útiles:

  • Practica con diseños sencillos: Este bordado de calabaza es un gran proyecto para empezar.
  • Trabaja con calma y precisión: No te apresures, ya que cada puntada cuenta.

10. Mantenimiento de Tus Herramientas de Bordado

Es importante mantener tus herramientas en buen estado. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Agujas: Guárdalas en un lugar seco y limpio.
  • Hilos: Mantén tus hilos organizados y libres de nudos para evitar enredos.

11. Terminando tu Proyecto

Para finalizar, remata tu bordado asegurándote de que todos los hilos estén bien asegurados en la parte posterior. Usa unas tijeras afiladas para cortar el exceso de hilo.

12. Cómo Embellecer Otros Proyectos con Motivos de Calabaza

Una vez que hayas terminado este bordado de calabaza, puedes aplicar la técnica a otros proyectos como cojines, manteles, o incluso prendas de vestir. ¡Las posibilidades son infinitas!

Tal vez también te interese  Cómo bordar un mango sencillo

13. Preguntas Frecuentes sobre Bordado de Calabazas

  1. ¿Qué tipo de tela es mejor para este proyecto?
    Recomiendo usar tela de algodón o lino, ya que son fáciles de bordar y duraderas.
  2. ¿Cómo evitar que el hilo se enrede?
    Procura no usar hilos demasiado largos y pasa los dedos sobre ellos mientras bordas para desenredarlos.
  3. ¿Cuánto tiempo se tarda en bordar una calabaza?
    Dependiendo de tu habilidad, puede tomar entre 2 a 4 horas completar este proyecto.
  4. ¿Puedo usar otros colores para la calabaza?
    ¡Por supuesto! Siéntete libre de experimentar con diferentes combinaciones de colores.
  5. ¿Cuál es el mejor tipo de aguja para este tipo de bordado?
    Una aguja de bordado de tamaño mediano es ideal para trabajar tanto con hilos finos como gruesos.

Conclusión: Tu Calabaza Bordada Lista para el Otoño

Ahora que has seguido todos los pasos, ¡tu calabaza bordada está completa! Este proyecto es ideal para añadir un toque otoñal a cualquier prenda o decoración del hogar. Recuerda que el bordado es un arte que requiere paciencia, pero los resultados siempre valen la pena.


Spread the love

Deja un comentario